CRITICAL CARE ULTRASOUND.
El uso del ultrasonido se ha convertido en una extensión de la evaluación clínica debido a su capacidad de detección rápida y precisa. El CCUC, Critical Care Ultrasound Course, diseñado por la Society of Critical Care Medicine (SCCM), enseña a realizar e interpretar exámenes de ultrasonido en el ámbito de la atención al enfermo crítico.
En el CCUC, los participantes realizan estaciones de habilidades técnicas que representan modelos en vivo, y presentaciones interactivas para reforzar puntos clave de aprendizaje. La combinación de la parte teórica y práctica garantiza una experiencia significativa a cada uno de los participantes.
Los beneficios del curso de ultrasonido incluyen:
- Integración inmediata de las habilidades aprendidas en su práctica clínica.
- Aumento de las habilidades de diagnóstico y el dominio del escaneo.
- Revisión sobre las últimas estrategias en interpretación de imágenes por ultrasonido y desafíos de diagnóstico, así como innovaciones y procedimientos.
- Educación de alta calidad de profesores expertos.
- Una experiencia práctica significativa, garantizada por el ratio de un profesor por cada cinco alumnos.
El curso otorga 4 créditos ECTS, con sesiones virtuales impartidas por la SCCM (en inglés) y 16 horas de clase presencial en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona (en español). Está destinado a médicos y enfermería entrenados en cuidados críticos. Precio de matrícula del curso: 800 € (200 € por crédito ECTS). Mismo precio para estudiantes de la Unión Europea e internacionales. Becas descuento del 20% para ex-alumnos del Máster de Enfermo Crítico y Emergencias de la Universitat de Barcelona.
¿Cómo es el curso?
Semipresencial
Los cursos combinan una fase virtual con clases impartidas por la SCCM (en inglés) y una fase presencial en la Universitat de Barcelona teórica y práctica (en español).
Doble acreditación
Recibirás un título de Curso Superior por la Universitat de Barcelona y un certificado por la Society of Critical Care Medicine.
Escenarios de simulación
Los casos prácticos son desarrollados por simulación, con los que vivirás una experiencia mejorada del programa.
Docentes de prestigio
Equipo de docentes de reconocido prestigio y experiencia clínica en uso de ultrasonido en el enfermo crítico.






El libro CCU
El libro de texto de CCU es una parte integral del aprendizaje del curso, con imágenes a todo color y videos online. Preparado bajo la dirección de la SCCM por un equipo internacional de los principales educadores de cuidado crítico multiprofesional con experiencia en el uso del ultrasound.
Los exámenes con ultrasonido se utilizan con mayor frecuencia en el entorno de cuidados críticos debido a sus capacidades de detección rápidas y precisas. Este libro es una guía complementaria para los médicos que buscan mejorar la comprensión y las habilidades de la ecografía en la UCI. El texto cubre todo el cuerpo y abarca varios puntos de vista y diagnósticos que los médicos encontrarán en poblaciones adultas y pediátricas.
También destaca los aspectos administrativos de la ecografía de cuidados críticos, incluida la mejora de la calidad, la facturación y la certificación.
Los temas de los capítulos, escritos en inglés, incluyen:
- Los básicos. Conceptos básicos de ultrasonido: física, modalidades y adquisición de imágenes. Seguridad y ergonomía.
- El corazón. Ventanas básicas y vistas. Evaluación básica de la función sistólica del ventrículo izquierdo y el gasto cardíaco. Evaluación básica de la función sistólica del ventrículo derecho. Expansión de volumen y capacidad de respuesta de fluidos. Evaluación avanzada de ultrasonido cardíaco. Evaluación e implicaciones de la disfunción diastólica en enfermedades críticas.
- Los pulmones. Ultrasonido torácico: derrame pleural y neumotórax. Edema pulmonar y consolidación.
- El abdomen. Diagnóstico general de ecografía abdominal. Evaluación con ecografía en trauma (FAST).
- Orientación en el procedimiento. Ultrasonido. Canulación vascular guiada. Tubos torácicos y toracocentesis. Paracentesis y drenaje de abscesos.
- Resolución de problemas clínicos. Taponamiento El uso de la ecografía en el diagnóstico de shock. Insuficiencia respiratoria. Tromboembolismo Paro cardíaco: evaluación ecocardiográfica focalizada en soporte vital (FEEL). Infección: choque séptico. Lesiones vasculares.
- Logística. Mejora de la calidad del ultrasonido, documentación y facturación. Acreditarse en ultrasonido para proveedores de medicina en cuidados críticos.

Curso CCU 2023/2024
¿Necesitas más información? Escríbenos a mce@ub.edu
O envía un Whatsapp al +34 646 884 085
Programa Docente Presencial
- Examen preliminar
- Física básica y Knobología
- Vistas fundamentales de la ecocardiografía
- Estaciones de habilidades: vistas apicales, vistas paresternas, vistas subcostales [Clase práctica]
- Casos clínicos
- Evaluación básica de la función ventricular izquierda y el gasto cardíaco
- Evaluación básica de la función ventricular derecha
- Evaluación de volumen intravascular
- Estaciones de habilidades: salida cardíaca, evaluación de volumen, función ventricular izquierda/derecha [Clase práctica]
- Casos clínicos y preguntas interactivas
- Embolia pulmonar: diagnóstico y fisiología
- Taponamiento: diagnóstico y fisiología
- Evaluación focalizada con ecografía en el examen de trauma (FAST)
- Aproximación ecocardiográfica al shock
- Estaciones de habilidades: examen rápido, evaluación de taponamiento, examen de ecocardiografía transtorácica focalizada evaluada [Clase práctica]
- Casos clínicos
- Ultrasonido vascular
- Evaluación de neumotórax, derrames pleurales y toracocentesis
- Estaciones de habilidades: pulmón (efusiones pleurales y toracocentesis), ultrasonido vascular [Clase práctica]
- Casos clínicos y preguntas interactivas
- Evaluación y cierre de curso
El programa presencial se realiza en el Laboratorio de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Campus Clínic) de la Universitat de Barcelona.
La edición del curso CCU 23/24 se va a realizar los días 8 y 9 de Abril de 2024.
¿Necesitas más información acerca del curso CCU? Escríbenos a mce@ub.edu y te ayudaremos.